Cama electrónica XL NORMA 120 cm
Cama electrónica XL NORMA 120 cm
NORMA XL es la versión de gran tamaño, equipada con un somier de lamas metálicas de 120 x 200 cm y preparada para soportar hasta 280 kg. Es una cama fuerte y sólida diseñada para facilitar el trabajo de los cuidadores y construida según los requerimientos más exigentes para un uso intensivo tanto en residencias como en domicilios.
Couldn't load pickup availability


Características
-
Características
Medidas: 120x200 cm. Ver foto.
Peso máximo del usuario: 280 kg.
Somier de lamas de metal
El somier de láminas de metal ofrece durabilidad y resistencia. Además, las lamas metálicas ofrecen un soporte firme que favorece la correcta alineación de la columna durante el sueño. Otro de los beneficios importantes es la facilidad de limpieza y desinfección, ya que no absorbe líquidos ni olores y se pueden limpiar con desinfectantes sin dañar el material.
Barandillas de aluminio
Las barandillas de aluminio son resistentes y tienen una buena durabilidad. Además, son resistentes a la corrosión, lo que asegura una larga vida útil incluso en entornos con alta humedad. Son fáciles de limpiar y previenen las caídas, siendo ideales para hospitales o residencias.
Mando
Todas las funciones del mando se pueden bloquear para impedir el uso no deseado de todas las funciones de la cama.
Trapecio incorporador de serie
Trapecio diseñado para ayudar a las personas a sentarse y levantarse de la cama. El asidero triangular se ajusta a la altura más adecuada.
-
Beneficios
Estos muebles médicos no sólo aportan comodidad, sino que también ofrecen una funcionalidad que facilita tanto la vida del paciente como la de los cuidadores.
Invertir en una cama hospitalaria para el hogar puede marcar una gran diferencia en la calidad de vida tanto del paciente como de sus cuidadores. La combinación de comodidad, funcionalidad y seguridad la convierte en una opción ideal para
quienes buscan un cuidado efectivo y digno en el entorno familiar.
Comodidad para el PacienteLas camas hospitalarias están diseñadas para proporcionar la máxima comodidad a los pacientes. Gracias a su capacidad de ajuste, se pueden adaptar a las necesidades específicas de cada persona. Por ejemplo, es posible elevar el respaldo para facilitar la respiración o la alimentación, o ajustar la altura para reducir la presión en áreas sensibles del cuerpo. Además, los colchones especiales de estas camas ayudan a prevenir úlceras por decúbito.
Facilidad para los CuidadoresUna cama hospitalaria también simplifica las tareas diarias de los cuidadores. La posibilidad de ajustar la altura de la cama reduce el esfuerzo físico necesario para movilizar al paciente o realizar cambios de ropa y sábanas. Además, muchas
camas cuentan con barandillas laterales que brindan seguridad adicional y facilitan el traslado del paciente.
Mayor SeguridadLa seguridad es un aspecto fundamental al cuidar de un paciente en casa. Las camas hospitalarias vienen equipadas con barandillas ajustables que ayudan a prevenir
caídas. Además, algunos modelos incluyen ruedas con frenos que permiten mover la cama de manera segura y estable.
Promoción de la IndependenciaPara pacientes con movilidad limitada, una cama hospitalaria puede ofrecer un mayor grado de independencia. Los controles remotos o manuales permiten al paciente ajustar la cama según sus preferencias, lo que les da una sensación de control y autogestión.
Durabilidad y AdaptabilidadLas camas hospitalarias están diseñadas para soportar un uso prolongado y frecuente. Además, su estructura modular permite incorporar accesorios adicionales, como mesas sobre la cama, porta sueros o soportes para dispositivos médicos, adaptándose a las necesidades cambiantes del paciente.
-
Consejos
Ajuste adecuado de la cama
Una de las principales ventajas de las camas hospitalarias es su capacidad de ajuste. Dependiendo de la condición del paciente, puedes ajustar la cama de diferentes maneras para mejorar el confort o facilitar su atención médica.
Para pacientes con problemas respiratorios: elevar la parte superior de la cama (respaldo) puede ayudar a mejorar la respiración y aliviar la dificultad respiratoria. Esto es especialmente útil para pacientes con enfermedades como EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica) o insuficiencia respiratoria.
Para personas con dolor de espalda o lesiones: elevar ligeramente los pies y ajustar la posición del respaldo puede reducir la presión sobre la espalda baja y mejorar la circulación.
Para facilitar la alimentación o el cuidado personal: elevar la cabeza de la cama también facilita actividades como comer, leer o realizar otros cuidados personales sin que el paciente tenga que estar completamente acostado.
Uso de las barandas de seguridad
Las barandas laterales son una característica crucial en las camas hospitalarias, ya que ofrecen soporte y evitan que el paciente se caiga de la cama. Si el paciente tiene movilidad limitada o está desorientado, las barandas ayudan a protegerlo de posibles accidentes.
Sin embargo, es importante no subir las barandas de forma permanente si el paciente puede moverse por sí mismo. Las barandas deben utilizarse como medida de seguridad, pero sin interferir con la capacidad del paciente para entrar y salir de la cama de manera segura.
Mantenimiento y limpieza regular
Las camas hospitalarias deben ser limpiadas y mantenidas regularmente para garantizar un entorno seguro y libre de gérmenes. Los colchones deben limpiarse frecuentemente, y las partes móviles de la cama, como las ruedas y las bisagras, deben ser lubricadas para asegurar su funcionamiento correcto.
Además, es importante verificar periódicamente los controles remotos o paneles de la cama para asegurarse de que el sistema eléctrico funciona correctamente. El mantenimiento adecuado prolonga la vida útil de la cama y mejora la seguridad del paciente.
Ajuste de la altura de la cama
Una de las características importantes de las camas hospitalarias es la capacidad de ajustar su altura. En función de la movilidad del paciente, la cama debe colocarse a una altura cómoda para facilitar la entrada y salida de la cama.
También es útil para el personal de salud, ya que pueden ajustar la altura para realizar procedimientos o cuidados sin tener que agacharse demasiado, lo que previene lesiones.Uso de un colchón adecuado
Para garantizar la comodidad y la salud del paciente, es importante elegir un
colchón adecuado para la cama hospitalaria. Los colchones antiescaras, por ejemplo, están diseñados para evitar la formación de úlceras por presión, que pueden ocurrir cuando una persona permanece en una misma posición durante mucho tiempo.Control de la posición del paciente
Es fundamental que los cuidadores o personal médico controlen la posición del paciente en la cama, ajustándola cuando sea necesario para evitar la
incomodidad o las úlceras por presión. Es importante cambiar la posición del paciente de vez en cuando, especialmente si permanece en la cama durante largos períodos.